COLUMBIA, S.C. – A medida que las escuelas y universidades de todo el estado comienzan el año escolar, el Departamento de Salud y Control Ambiental de Carolina del Sur (DHEC) les recuerda a los padres lo esenciales que son las vacunas de rutina a la luz de la pandemia de COVID-19 que ha afectado la atención clínica de rutina. Los niños deben estar al día con las vacunas descritas en los Requisitos de inmunización para el cuidado infantil y la escuela de Carolina del Sur antes de que puedan asistir a la escuela. Todos los niños necesitan protección, ya sea que asistan a la escuela en persona o virtualmente, y la agencia proporciona vacunas de bajo costo a quienes califican.
“Al igual que en el resto del país, Carolina del Sur vio una reducción en los pedidos de vacunas pediátricas de rutina y las dosis administradas durante los meses de marzo y abril de 2020”, dijo la Dra. Linda Bell, epidemióloga estatal. “La vacunación es una de las intervenciones de salud pública más exitosas de la historia para reducir la propagación de enfermedades y prevenir complicaciones y muertes por enfermedades prevenibles por vacunación. Con la prevalencia de COVID-19 en todo nuestro estado, debemos mantener a nuestros niños sanos y seguros a toda costa, y debemos usar las vacunas que la ciencia médica nos ha brindado para ayudar a prevenir enfermedades como las paperas, el sarampión, la varicela y la tos ferina. “
La vacuna contra la hepatitis A es un nuevo requisito para los niños para el año escolar 2020-2021. Encuentre una lista de vacunas requeridas y recomendadas para la escuela y el cuidado infantil aquí. Los padres deben comunicarse con el médico de su hijo para obtener un historial de vacunas y DHEC proporciona vacunas de bajo costo a los niños elegibles, como se indica aquí.
“Las vacunas de rutina de los niños no pueden olvidarse y nunca han sido más importantes”, dijo Bell. “No existe una vacuna para el COVID-19, y una de las pocas cosas que podemos hacer para protegernos de este virus mortal es mantenernos lo más saludables posible y evitar contraer enfermedades prevenibles mediante vacunas que pueden complicar gravemente el resultado para quienes podrían enfermar y también contraer COVID-19 “.
