
¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa? La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es el compromiso de una empresa en mejorar el impacto social, económico y ambiental de su comunidad.
Pongamos algunos ejemplos:
Una empresa mejora el impacto social, cuando a sus colaboradores, aparte de brindarles todos sus beneficios de ley, les brinda beneficios adicionales en tiempo libre pagado para su uso personal de esta manera el colaborador mejora su calidad de vida, reduce su estrés y de paso tendrá una mejor productividad. Hacer actividades de caridad en épocas festivas como el Día de Acción de Gracias o Navidad para los grupos más necesitados de la comunidad, es otra forma en que una empresa puede mejorar el impacto social de su localidad.
Luego de tener parámetros establecidos de costos y precios dentro de una empresa que le den rentabilidad, la empresa debe proporcionar un impacto económico positivo en la comunidad. Donar el 1% de las ventas de un día una vez al mes para una organización que ayude a mujeres enfrentando un embarazo no planificado (lo que en definitiva atraerá más clientes ese día) y/o auspiciar un evento de caridad como llevar regalos a niños en Navidad también son actividades que mejoraran el impacto económico en la comunidad.
Un impacto positivo ambiental se da cuando una empresa practica la “cultura verde”. Un restaurante que utiliza para la atención al cliente productos desechables ecológicos como servilletas, vasos, papel toalla que han sido reciclados y evita el uso de plástico demuestra interés por preservar el planeta. Implementar iniciativas de reciclaje dentro de la oficina en el uso de papel y cartón semanal son prácticas amigables que benefician a la comunidad y al planeta.
De lo mencionado anteriormente podemos concluir que algunas de las ventajas de la RSC son:
- Empleados más motivados.
- Valoración y diferenciación de la marca
- Fidelización de los clientes
En conclusión, de implementarse de forma correcta la Responsabilidad Social Corporativa en una empresa se puede colaborar con la comunidad y tener un impacto positivo en ella; cabe resaltar que las estrategias de RSC no deben buscar fines de lucro si no que un aumento en las ventas se dará de manera añadida.
Elizabeth Quiroz
Bachiller en Marketing y Magíster en Administración de Empresas
elizabeth.quirozescobedo@gmail.com